Los últimos años se vivieron grandes cambios en la Seguridad de la Información; nos preguntamos la seguridad se volvió frágil? Muy vulnerable? Más investigaciones, más horas tras la web es un riesgo? Nos podemos formular muchas preguntas, muchos cuestionamientos; lo cierto es que estamos viviendo una nueva era y debemos afrontar con la mejor decisión y particularidad nuestra Seguridad de la Información.
Es por ello que cuando se trata de seguridad de la información, sólo es observar y darnos cuenta que las personas con malas intenciones constantemente encuentran nuevas formas de acceder y el uso indebido de información privilegiada para fines delictivos, sin escrúpulos o cuestionables. Como resultado de eso, los profesionales de TI expertos en seguridad de la información se mantienen en muy alta demanda; pero esta demanda no sería válida o reconocida si por atrás no les respalda una certificación “internacional”; ahora cada vez con más especialidades.
Si tu objetivo es volverte un especialista o seguir una carrera de Seguridad IT las certificaciones es una buena apuesta para validar tus habilidades y mostrar que es un experto en esta área.
Revisando algunas estadísticas, reportes, comentarios; tal vez el ranking de las certificaciones en Seguridad de la Información “diciéndolo de maneja popular”; de la más requerida a la menos, son: CEH, CISM, CISSP, GSEC Y SECURITY+, pero nunca olvidarse que lo que va a validad nuestras certificaciones es el trabajo y la experiencia que demostramos en la “cancha”.
Tal vez este cuadro refleje lo comentado:
Bolsa de Trabajo Nivel Global:
SimplyHired | Indeed | Dice | TechCareers | JustTechJobs | Cantidad | ||
CEH | 3.789 | 2.364 | 288 | 1.197 | 2.354 | 234 | 10.226 |
CISM | 69.997 | 3.965 | 645 | 1.447 | 8.689 | 366 | 85.109 |
CISSP | 66.939 | 13.271 | 2.014 | 6.013 | 12.755 | 1.401 | 102.393 |
GSEC | 2.101 | 1.581 | 218 | 651 | 266 | 177 | 4.994 |
Security+ | 3.497 | 2.772 | 226 | 999 | 468 | 328 | 8.290 |
Marisol Díaz
GERENTE REGIONAL DE CAPACITACIÓN LA PAZ
Leave a Comment