Descripción
Objetivos:
Objetivo General:
- Dar a conocer a los asistentes los conceptos de la metodología BIM, e introducirlos al desarrollo de modelos BIM utilizando Revit Architecture.
Objetivos Específicos:
- Identificar los beneficios del Building Information Modelling.
- Familiarizarse con las características principales de Revit Architecture.
- Emplear las herramientas de diseño paramétrico para proyectos.
- Desarrollar modelos virtuales con los principales elementos.
Audiencia:
El programa está dirigido a profesionales del área de la construcción, nuevos usuarios de Revit Architecture que no requieren conocimientos previos en CAD, pero sí conocimiento de conceptos de diseño arquitectónico y construcción.
Prerrequisitos:
Certificación:
Contenido:
1. Introducción a BIM.
1.1. Comprender el propósito del modelado de información de construcción y cómo se aplica en Revit Architecture.
2. Interfaz inicial de trabajo en Revit.
2.1. Familiarizarse con la interfaz y el espacio de trabajo de Revit Architecture.
2.2. Familiarizarse con la terminología de Revit Architecture.
2.3. Crear nuevos proyectos.
2.4. Abrir y explorar proyectos existentes
2.5. Guardar y configurar copias de seguridad.
2.6. Explorar los estilos de visualización.
3. Herramientas básicas de dibujo.
3.1. Trabajar con las herramientas básicas de dibujo y edición en Revit Architecture en un modelo ya desarrollado como ejemplo.
4. Configuración Inicial.
4.1. Diferenciar los principales tipos de archivos en Revit Architecture.
4.2. Iniciar la configuración de los elementos iniciales de proyectos.
4.3. Crear niveles y rejillas como elementos de referencia para el modelo.
5. Uso de archivos DWG e imágenes.
5.1. Importar y vincular al modelo BIM de Revit Architecture archivos DWG o imágenes sobre los cuales se desarrollará el modelo.
6. Trabajo con vistas.
6.1. Crear y configurar las distintas vistas necesarias para el desarrollo del modelo, y establecer la forma de uso de las mismas
7. Fase de Desarrollo del Diseño: Construcción del Modelo. Estructura (sin armadura).
7.1. Crear elementos estructurales básicos como primera parte de la simulación de la construcción del proyecto en el modelo BIM.
7.2. Asignar tipos a cada uno de los elementos creados.
8. Fase de Desarrollo del Diseño: Construcción del Modelo. Arquitectura 1.
8.1. Crear elementos arquitectónicos iniciales como parte de la simulación de la construcción del proyecto en el modelo BIM.
8.2. Asignar tipos a cada uno de los elementos arquitectónicos creados.
9. Fase de Desarrollo del Diseño: Construcción del Modelo. Arquitectura 2.
9.1. Codificar los ambientes creados para una adecuada organización de la información generada en el modelo.
9.2. Crear elementos arquitectónicos complementarios como parte de la simulación de la construcción del proyecto en el modelo BIM.
9.3. Asignar tipos a cada uno de los elementos arquitectónicos creados.
10. Fase de Desarrollo del Diseño: Construcción del Modelo. Arquitectura 3.
10.1. Crear elementos arquitectónicos complementarios como parte de la simulación de la construcción del proyecto en el modelo BIM.
10.2. Generar el entorno exterior del proyecto que proporciona el contexto del proyecto.
10.3. Asignar tipos a cada uno de los elementos arquitectónicos creados.
Costos:
Este costo incluye: Material de estudio, el uso de una computadora por persona, certificados, refrigerios e impuestos de ley.
Reviews
There are no reviews yet, would you like to submit yours?