Descripción
Objetivos:
Objetivo General:
- Dar a conocer a los asistentes las herramientas concretas del software Revit Architecture para generar planos y reportes de un proyecto sobre la base de modelos desarrollados en la plataforma de Revit.
Objetivos Específicos:
- Emplear las herramientas de anotación y comprender el manejo de las familias de anotación.
- Emplear las herramientas de configuración de vistas para la posterior creación detalles constructivos, leyendas y tablas de cantidades para generar los planos.
- Emplear las herramientas de medición para la obtención de cómputos métricos.
- Emplear las herramientas de impresión y de interacción con AutoCAD.
Audiencia:
El programa está dirigido a profesionales del área de la construcción, usuarios de Revit Architecture que sí cuenten con experiencia previa en manejo de Revit a nivel de modelado y tienen conocimiento de conceptos de diseño arquitectónico y construcción, además de experiencia en la construcción de planos.
Prerrequisitos:
Certificación:
Contenido:
1. Configuración del modelo para el desarrollo de Planos.
1.1. Dimensionar los elementos necesarios en las vistas que serán incorporadas en los planos, y crear las notas necesarias.
1.2. Etiquetar y nombrar los elementos necesarios para los planos.
1.3. Manejar los elementos de anotación y comprender sus características.
2. Desarrollo de Planos.
2.1. Emplear herramientas de Room y Area para organizar el modelo.
2.2. Configurar la información del modelo para generar los documentos de presentación del proyecto para que puedan ser empleados en la construcción.
2.3. Configurar plantillas para una configuración rápida y eficiente de las vistas para los planos.
2.4. Crear y editar carimbos con información establecida del proyecto.
2.5. Construir las láminas colocando en las hojas diseñadas las vistas configuradas previamente.
3. Complementación de Planos.
3.1. Crear leyendas y notas clave para explicar la simbología empleada en el proyecto.
3.2. Crear detalles adicionales con líneas y componentes provenientes de una biblioteca de detalles o bien creados en el modelo para especificar materiales, detalles constructivos, etc.
3.3. Crear tablas de cantidades para los diferentes elementos del proyecto que permitan estimar costos.
4. Presentación del Proyecto.
4.1. Imprimir vistas y láminas necesarias
4.2. Generar una imagen fotorrealista del modelo en las fases que se requiera (en construcción, con acabados, etc.) para presentar el proyecto.
4.3. Generar un video de muestra del proyecto.
4.4. Exportar la información del modelo BIM de Revit Architecture a un archivo DWG de Autocad.
Costos:
Este costo incluye: Material de estudio, el uso de una computadora por persona, certificados, refrigerios e impuestos de ley.
Reviews
There are no reviews yet, would you like to submit yours?