Descripción
Inicios Próximos:
Aún no tenemos inicios de este curso |
Objetivos:
Audiencia:
Este taller está dirigido a:
- Administradores de sistemas Microsoft Windows que precisen aprender rápidamente las técnicas básicas de Red Hat Enterprise Linux.
- Administradores de sistemas, administradores de red y otros profesionales de TI que necesitan una mayor experiencia en la realización de tareas básicas en Linux.
- Profesionales de TI no familiarizados con Linux que buscan convertirse en administradores de sistemas Linux de tiempo completo.
Prerrequisitos:
La experiencia previa en la administración de sistemas operativos es conveniente pero no obligatoria.
Certificación:
Este curso lo prepara para el examen:Red Hat System Administration I (RH124). Este examen es requisito para la certificación: Red Hat Certified Systems Administrator (RHCSA).
Contenido:
Unidad 1 – Getting Started with the GNOME Graphical Desktop (Introducción al escritorio gráfico GNOME)
Objetivo: Iniciarse en GNOME y editar archivos de texto con gedit.
Unidad 2 – Manage Files Graphically with Nautilus (Gestión gráfica de archivos con Nautilus)
Objetivo: Gestionar archivos con una interfaz gráfica y acceder a sistemas remotos con Nautilus.
Unidad 3 – Get Help in a Graphical Environment (Obtención de ayuda en un entorno gráfico)
Objetivo: Acceder a documentación, tanto de forma local como en línea.
Unidad 4 – Configure Local Services (Configuración de servicios locales)
Objetivo: Configurar la fecha y hora y definir una impresora.
Unidad 5 – Manage Physical Storage I (Gestión del almacenamiento físico I)
Objetivo: Comprender los conceptos básicos sobre discos y gestionar los discos del sistema.
Unidad 6 – Manage Logical Volumes (Gestión de volúmenes lógicos)
Objetivo: Comprender los conceptos sobre volúmenes lógicos y gestionar dichos volúmenes.
Unidad 7 – Monitor System Resources (Supervisión de los recursos del sistema)
Objetivo: Gestionar la memoria y el uso de la CPU.
Unidad 8 – Manage System Software (Gestión del software del sistema)
Objetivo: Gestionar el software del sistema de forma local y con Red Hat Network (RHN).
Unidad 9 – Get Started with Bash (Introducción a Bash)
Objetivo: Comprender conceptos básicos sobre el shell, ejecutar comandos sencillos y utilizar técnicas básicas de control de trabajos.
Unidad 10 – Get Help in a Textual Environment (Obtención de ayuda en un entorno de texto)
Objetivo: Utilizar páginas man y de información y encontrar documentación en /usr/share/doc.
Unidad 11 – Establish Network Connectivity (Establecimiento de conectividad con redes)
Objetivo: Comprender los conceptos básicos sobre redes; configurar, gestionar y probar ajustes de red.
Unidad 12 – Administer Users and Groups (Administración de usuarios y grupos)
Objetivo: Gestionar usuarios y grupos.
Unidad 13 – Manage Files from the Command Line (Gestión de archivos desde la línea de comandos)
Objetivo: Comprender la jerarquía del sistema de archivos de Linux; gestionar archivos desde la línea de comandos.
Unidad 14 – Secure Linux File Access (Protección de acceso a los archivos Linux)
Objetivo: Comprender los mecanismos de acceso a los archivos Linux; gestionar el acceso a los archivos desde la interfaz gráfica de usuario y la línea de comandos.
Unidad 15 – Administer Remote Systems (Administración de sistemas remotos)
Objetivo: Compartir y conectarse con un escritorio; utilizar SSH y rsync.
Unidad 16 – Configure General Services (Configuración de servicios generales)
Objetivo: Gestionar servicios; configurar SSH y escritorios remotos.
Unidad 17 – Manage Physical Storage II (Gestión del almacenamiento físico II)
Objetivo: Gestionar los atributos del sistema de archivos y del espacio de intercambio.
Unidad 18 – Install Linux Graphically (Instalación de Linux de forma gráfica)
Objetivo: Instalar Red Hat Enterprise Linux y configurar el sistema con firstboot.
Unidad 19 – Manage Virtual Machines (Gestión de máquinas virtuales)
Objetivo: Comprender los conceptos básicos sobre virtualización; instalar y gestionar máquinas virtuales.
Unidad 20 – Control the Boot Process (Control del proceso de arranque)
Objetivo: Comprender los niveles de ejecución y gestionar GRUB.
Unidad 21 – Deploy File Sharing Services (Implantación de servicios de uso compartido de archivos)
Objetivo: Implantar un servidor FTP y un servidor web.
Unidad 22 – Secure Network Services (Protección de los servicios de red)
Objetivo: Gestionar un cortafuegos; comprender conceptos sobre SELinux y gestionarlo.
Unidad 23 – Comprehensive Review (Revisión final)
Objetivo: Realizar una revisión práctica de los conceptos estudiados en todo el curso.
Costos:
Este costo incluye: Material de estudio, el uso de una computadora por persona, certificados, refrigerios e impuestos de ley.
Reviews
There are no reviews yet, would you like to submit yours?